El líquido que agreguemos al sistema de enfriamiento de nuestro vehículo nos asegura que la temperatura se mantenga en los niveles adecuados, no usar la cantidad, la mezcla o tipo correcto de líquido, por sencillo que parezca, puede ocasionar serios daños al motor de nuestro carro.
El sobrecalentamiento es una de las causas más comunes de daños serios al motor, y por serios queremos decir una reconstrucción total del motor con todos los costos que esto implica. En nuestro artículo anterior, aprendimos cual es la función primordial y componentes del sistema de enfriamiento de nuestro vehículo y también mencionamos que el líquido refrigerante debe ser de calidad y en el porcentaje adecuado, veamos en detalle que quisimos decir.
¿Qué es el Coolant?
El Coolant (también conocido como Antifreeze) es lo que deberíamos llamar el líquido refrigerante y es el aditivo, comúnmente de color amarillo o verde, que garantiza que el motor de nuestro carro funcione en los rangos de temperaturas adecuadas.
Por estar hecho de etilenglicol, el líquido refrigerante evita que el agua se enfríe demasiado, por ejemplo cuando esta parqueado durante las noches, y en Costa Rica, donde las bajas temperaturas no son realmente un problema, ayuda a que el agua no se caliente mucho; si a esto le sumamos la función del radiador y el abanico del sistema de enfriamiento de nuestro vehículo tendremos un excelente aliado para evitar daños por sobrecalentamiento, eso sí, siempre y cuando mantengamos los niveles adecuados de líquido refrigerante en el sistema.
Por otra parte, el líquido refrigerante no solo ayuda a controlar la temperatura, también ayuda a evitar la corrosión y hasta ayuda con la lubricación de los componentes que entran en movimiento cuando el sistema de enfriamiento de nuestro vehículo entra en funcionamiento.
Entonces, ¿Agua o Coolant?
¡Los dos!, Una mezcla balanceada de 50/50 es altamente recomendable, casi que como un reflejo siempre que revisamos el radiador en la bomba cuando pasamos por combustible, si lo hacemos ¿verdad?; tomamos la manguera y agregamos agua, esto no está mal, pero también debemos revisar el depósito de líquido refrigerante para asegurarnos que los niveles de ese importante aditivo sean los adecuados, esto es nunca por debajo de la marca MIN por ejemplo, y así ayudarnos a controlar las temperaturas y preservar la vida de los componentes del sistema de enfriamiento de nuestro vehículo
Pero, ¿El Coolant es solo para carros nuevos?
Si bien es cierto, la gran mayoría de los carros de fabricación reciente cuentan con depósitos específicos para este aditivo y hasta con sensores para alertarnos cuando la cantidad de aditivo se encuentra por debajo del nivel recomendado, agregar líquido refrigerante en la mezcla antes indicada no ocasionaría ningún problema a vehículos con más añitos, por el contrario, podríamos hasta vernos beneficiados para que el esfuerzo que haga el sistema de enfriamiento no sea tan grande.
Recordá que nuestra herramienta gratuita te informará cuando realizar esta y muchas otras tareas igualmente importantes, por lo que si no los ha hecho aún, te invitamos a registrarte además, te recomendamos descargar nuestra aplicación móvil totalmente gratuita, que te servirá para encontrar las mejores empresas del sector automotriz de Costa Rica quienes te ayudaran a darle el mejor mantenimiento a este sistema y en general el mantenimiento de tu vehículo, y evitar un daño mayor que seguramente te hará gastar más dinero de lo necesario, así que descargá nuestra app SuMecanico.com en Google Play y App Store.
7 Respuestas