Muchas veces, cuando hacemos los cambios de aceite, nos ofrecen hacer una limpieza interna del motor usando productos especiales, ¿es recomendable hacerlo?
Como muchos temas, siempre habrá defensores y detractores, el objetivo de este artículo es específicamente sobre cuándo y por qué es recomendable hacer esta limpieza interna de motor, también conocida como FLUSH considerando también que hay muchos productos disponibles en el mercado y por supuesto todos ellos tienen ventajas dignas de reconocer.
¿Cómo se forma esta suciedad dentro del motor?
La suciedad interna se puede formar por varias razones, por ejemplo cuando los viajes son frecuentes pero cortos por lo que el aceite no se caliente completamente y evapora la humedad, el aire que aspira el motor tiene suciedad, así como el combustible. También un tipo de lodo se puede formar en el depósito del aceite (carter) y puede obstruir los conductos de aceite y la pantalla del tubo de aspiración de aceite, limitando el flujo de aceite a las partes vitales, especialmente el tren superior de la válvula inclusive causar que los anillos de pistón pierdan su capacidad de sellado reduciendo la compresión del motor y la potencia.
Ok, pero, ¿Qué es una limpieza interna de motor o FLUSH?
Es una tarea de mantenimiento que se realiza agregando un aditivo químico diseñado para limpiar los depósitos de carbón, suciedad, corrosión, etc.; según las especificaciones de cada fabricante, acumulados, a lo interno de su motor. Normalmente se vierte en el motor y se deja encendido en mínimo durante unos 10-15 minutos. El aditivo se mezcla con el aceite y circula por el motor, ayudando a disolver los depósitos de materia que se supone no debería estar ahí. Finalmente, se drena el aceite que, en teoría debería traer toda la suciedad que el aditivo disolvió, se cambia el filtro de aceite, aceite nuevo y listo.
¿Qué puedo esperar después?
Si el aditivo hizo bien su trabajo, es muy probable que el rendimiento de su motor mejore, pues la suciedad que obstruía parte de las cañerías y otros orificios donde circulan aceite, combustible y gases ya no deberían estar ahí, y cuando están produce una desmejora en el rendimiento del motor.
Ahora, en algunos casos, esos depósitos de suciedad, por extraño que suene, a veces ayudan a sellar, es decir, se adhieren a algunos empaques, y cuando el aditivo los elimina se pueden producir algunas fugas, pero el aditivo no dañó el empaque, lo que hizo fue poner al descubierto un daño que ya estaba ahí y que la suciedad estaba camuflando.
Por otra parte, y dependiendo de las cualidades del aditivo utilizado, la suciedad se puede desprender pero no disolver, esto sí podría ser serio, pues algunas partículas no disueltas pueden dañar partes internas del motor, por lo que debemos asegurarnos que el aditivo limpie a un nivel molecular.
Entonces, ¿lo hago o no lo hago?
Hay ocasiones donde es muy recomendable, por ejemplo, si estamos adquiriendo un carro que sabemos que ha pasado “parqueado” mucho tiempo, o que el mantenimiento preventivo no ha sido el mejor, pero considerando que al limpiarlo y al desaparecer la suciedad, eso sí, usando un buen aditivo, pueden aparecer fugas que antes no estaban ahí, pero recordemos, que probablemente la grieta si estaba.
Es importante considerar que si se usa un buen aceite de motor, y los cambios de aceite se realizan en los intervalos indicados, podemos eliminar la mayor parte de los depósitos de suciedad, inclusive algunos aceites ya vienen con una mezcla especial que ayuda a la limpieza interna, pero en lo que si se debe ser cauteloso es no abusar de la limpieza interna del motor, es decir hacerla con cada cambio de aceite.
No podemos ignorar la opinión de los expertos, por lo que nunca esta demás contarle un poco de la historia de nuestro carro al profesional que va a realizar el cambio de aceite, y desde luego, si realmente es un profesional sabrá si es recomendable hacerlo o no, considerando las recomendaciones del fabricante del vehículo también.
Recordá que nuestra herramienta gratuita te informará cuando realizar esta y muchas otras tareas igualmente importantes, por lo que si no los ha hecho aún, te invitamos a registrarte además, te recomendamos descargar nuestra aplicación móvil totalmente gratuita, que te servirá para encontrar las mejores empresas del sector automotriz de Costa Rica quienes te ayudaran a darle el mejor mantenimiento a este sistema y en general el mantenimiento de tu vehículo, y evitar un daño mayor que seguramente te hará gastar más dinero de lo necesario, así que descargá nuestra app SuMecanico.com en Google Play y App Store
5 Respuestas