Halógeno, Xenón o LED, ¿Cuál es la mejor opción en luces para mi carro?
Debemos tener mucho cuidado con esta elección, y no hacerla pensando solamente en cual hará que mi carro se verá más bonito.
Los primeros sistemas de iluminación se introdujeron por primera vez durante la década de 1880, en ese entonces eran impulsados por el acetileno o aceite, las primeras versiones eléctricas, más seguras desde luego, surgieron en 1898. Desde entonces han evolucionado inclusive hasta versiones de láser, pero hoy vamos a repasar tres de los principales grupos en el mercado.
Halógeno
Son las más utilizadas y su nombre se refiere a un miembro de un determinado grupo de cinco productos químicos que son muy reactivos y venenosos. Estos productos químicos son clasificados como no-metales. Cada “silbín” tiene un delgado filamento de tungsteno y una cápsula de filamentos de vidrio llena de gas halógeno. El gas impregna de vuelta al filamento de tungsteno por lo que se regenera se encienden las luces del carro.
Xenón
El xenón es un gas altamente inerte, incoloro e inodoro. Puede encontrarse en pequeñas cantidades en la atmósfera y también puede ser extraído del aire licuado para ser utilizado con fines comerciales. Una lámpara de xenón emite una luz blanca y limpia y también pueden utilizarse en iluminación HID (High Intensity Discharge o Descarga de Alta Intensidad). Una bombilla HID no tiene filamento; en su lugar, utiliza un sistema sellado y cargado con gas xenón que genera luz a través de una carga eléctrica que comienza un arco entre dos electrodos.
LED
El acrónimo "LED" significa "Light Emitting Diode" (Diodo Emisor de Luz). Es un diodo semiconductor que emite luz cuando se aplica voltaje, la misma tecnología de iluminación que se utiliza en diversos tipos de productos eléctricos y electrónicos. Los sistemas LED producen luz en menos de un hemisferio, esto significa que necesita ser ventilado por la parte de atrás. Como resultado, un faro LED puede requerir de un diseño de instalación diferente del halógeno y. Un bombillo LED viene en diferentes diseños porque su tamaño pequeño lo hace muy versátil.
¿Cuál es la Mejor?
Cada tipo tiene sus ventajas y desventajas, mucho dependerá de las necesidades de cada conductor, por ejemplo, si usted maneja mucho de noche en carreteras desoladas, probablemente las LED serían las mejores por su brillo, pero igualmente comparemos cada una de ellas:
TIPO | VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Halógeno | Emite un luz blanca y brillante, larga duración, bajo costo y son muy comunes de encontrar en diferentes puntos de venta | Genera mucha temperatura, no son eficientes en cuanto a energía, deben manejarse con cuidado al instalarse, reaccionan con otras sustancias |
Xenon | Buena iluminación, más eficientes y duran más que los halógenos, usan menos energía | Más caros, y debido a su brillo, pueden cegar a otros conductores |
LED | Consumen muy poca energía y son muy eficientes, tamaño compacto, con atractivos y versátiles diseños, inclusive colores | Mucho más caros, generan altas temperaturas y necesitan más ventilación que los halógenos y Xenón |
No seamos egoístas, no solo pensemos en cuál es la mejor luz para nosotros, tomemos en cuenta que si utilizamos un bombillo en un sistema que no está diseñado para eso, por ejemplo LED en un sistema Halógenos, podríamos inclusive ocasionar accidentes, por lo que nuestra responsabilidad es encontrar un balance entre nuestra comodidad y la de los demás usuarios de las vía públicas.
En su Mecanico.com te invitamos a que pruebes nuestra herramienta gratuita te informará cuando realizar esta y muchas otras tareas igualmente importantes, por lo que si no los ha hecho aún, te invitamos a registrarte además, te recomendamos descargar nuestra aplicación móvil totalmente gratuita, que te servirá para encontrar las mejores empresas del sector automotriz de Costa Rica quienes te ayudaran a darle el mejor mantenimiento a este sistema y en general el mantenimiento de tu vehículo, y evitar un daño mayor que seguramente te hará gastar más dinero de lo necesario, así que descargá nuestra app SuMecanico.com en Google Play y App Store