Pastillas de Frenos, ¿Cuándo deben cambiarse?

Pastillas FB

 

Esperar hasta el final, en este caso no solo puede ser más costoso si no peligroso, en el artículo de hoy te ayudamos a identificar los síntomas más comunes para hacer un cambio de pastillas a tiempo.

Pastillas (3)La principal función de las pastillas de freno es, mediante fricción contra el disco, reducir la velocidad del vehículo, y se encuentran muy bien sujetas en los que llamamos el “Caliper”, una masa metálica que “abraza” el disco de freno. Debido a que son un elemento de desgaste por contacto, eventualmente las pastillas de freno deberán sustituirse, la clave es saber cuándo debemos hacerlo, toda vez que, si dejamos que el desgaste sea excesivo pude llegar a dañar los discos de frenos y no solo estamos poniendo en riesgo nuestra seguridad, y la de los otros usuarios de las vías, si no que la reparación será mucho más costosa.

No siempre podemos inspeccionar a simple vista el grosor de las pastillas de nuestro vehículo, obviamente el principal signo de desgaste, además del polvo que vemos en el aro, y lamentablemente no todos los vehículos cuentan con un sistema de alerta, precisamente por esto, es que vamos a repasar los principales síntomas que nos avisaran, algunos inclusive al mismo tiempo, cuando debemos proceder a cambiar las pastillas de frenos:

RuidosRuido

Este síntoma es indiscutiblemente el que debemos atender más rápidamen
te, si bien es cierto algunas veces se acumula polvo entre la pastilla y la superficie del disco, que igual desaparece rápido, no debemos ignorar este síntoma que además tiene varias presentaciones:


Chillido:

Puede ser un indicador que el sensor de desgaste, una pequeña pieza de metal en la pastilla, ya entró en contacto con el disco de freno.

Raspado:

Si oímos este sonido es probable que ignoráramos el chillido, pues es un indicador que las pastillas se desgastaron tanto que la parte de metal de estas entró en contacto con el disco de freno y vamos a tener que desembolsar más dinero para la reparación.

En ambos casos y dependiendo del nivel de desgaste podemos escuchar estos ruidos durante el frenado, pero si lo escuchamos siempre entonces es hora de actuar.

                                                                            

                                                                          

                                                                           

Vibracion

Vibración al Frenar:

 

Aun cuando la vibración puede darse por otras razones, la más probable sea que el la pastilla está muy desgastada y su agarre, contra el disco de freno, no es suficiente, inclusive ya pudo haber dañado el disco de freno y se producen caños en este que produce dicha vibración.

 

 

 

 

 

Potencia de Frenado:

Acelerar

Con esto queremos decir que si el carro no frena muy bien, las pastillas han perdido su propiedad de “atrapar” el disco y disminuir la velocidad del vehículo, además una pastilla
muy desgastada se calienta más rápido y el calor excesivo también evita que cumpla su función de disminuir la velocidad, este síntoma puede venir acompañado de alguno de los ruidos descritos anteriormente

 

 

Tirón hacia un lado

Si al frenar sentimos que nuestro vehículo “jala” hacia un lado podríamos estar ante una situación de desgaste de pastillas, y probablemente en una rueda más que otras, si bien es cierto, esto podría obedecer a otros sistemas como de dirección o suspensión, las pastillas de freno pueden ocasionar este efecto también.

Recordemos que con la seguridad no se juega, por eso debemos prestar especial atención a los síntomas antes descritos, además, es importante invertir en repuestos de buena calidad, actualmente en el mercado contamos con repuestos hechos de materiales que antes estaban solo al alcance de muy pocos, como pastillas de cerámica, pero realmente vale la pena pagar un poco más, no solo porque las pastillas nos van a durar más si no que vamos a conducir más tranquilos.

Recordá que nuestra herramienta gratuita te informará cuando realizar esta y muchas otras tareas igualmente importantes, por lo que si no los ha hecho aún, te invitamos a registrarte además, te recomendamos descargar nuestra aplicación móvil totalmente gratuita, que te servirá para encontrar las mejores empresas del sector automotriz de Costa Rica quienes te ayudaran a darle el mejor mantenimiento a este sistema y en general el mantenimiento de tu vehículo, y evitar un daño mayor que seguramente te hará gastar más dinero de lo necesario, así que descargá nuestra app SuMecanico.com en Google Play y App Store

Comentarios Facebook

Comentarios

8 Respuestas

  1. Como saber cuando compensadores estan malos..Muchas gracias x lo de desgaste los frenos Para un toyota corolla 93 que tipo de aceite se usa en la transmision automatica.
    • SuMecanico.com
      Buenos dias amigo, lo mas recomendado seria llevar el vehiculo a un lubricentro especializado para que ellos le brinden una mejor opinion y con respecto a su consulta de los amortiguadores con una Inspeccion Visual podras saber el estado de los mismos, solo debes ver la parte superior de la capsula del amortiguador en donde sale y entra el bastado del mismo y si alli observas manchas de aceite estan rotos y debes reemplazarlos. En el casos de que sean de aceite presurizado con gas no logras ver esta mancha pero si es notable que en carro se pone bajo del lado que esta malo. Te aconsejo que cambies los amortiguadores por pareja los dos de adelante o los dos de atras. En su defecto los cuatro pero nunca una solo.
  2. Solo interesante muy bueno saber de todo eso felicitarla muy buen consejo
    • SuMecanico.com
      Muchas gracias por su comentario don Salvador. Estamos para servirles
  3. En Motos son.los mismos avisos de las fibras gastadas
    • SuMecanico.com
      Buenos dias don Ivan, Muchas gracias por su valiosa observacion.
  4. Gla
    Cuáles son los síntomas que da el vehículo, para darse cuenta que los compensadores ya están dañados.
    • SuMecanico.com
      Buenos dias Gla, un gusto saludarle,entre los principales sintomas estan Excesivo rebote del vehiculo Comportamiento extraño en el paso por curvas y frenadas fuertes Desgaste anormal de los neumáticos Ruidos extraños al pasar por huecos o curvas Entre muchos otros sintomas

Agregar comentario

Foto Portada FB 210117GRATIS en Google Play

GRATIS en APP Store