Las bujías no solo dejan de funcionar y ya, muchas pueden ser las razones por las que una bujía falle antes de alcanzar su vida, te ayudamos a identificar las averías y causas mas comunes.
En nuestro artículo anterior explicamos que las bujías son las responsables de encender la chispa que inicia la combustión que hace funcionar el motor de nuestro vehículo y cuales son los síntomas mas comunes o indicadores de una falla, en el artículo de hoy vamos a profundizar mas en ese tema, pues recordemos que una bujía en mal estado puede dañar otras partes de nuestro vehículo.
Son varios los factores que influyen en la avería de una bujía y también diferentes los síntomas que nos pueden avisar de que algo falla en nuestro automóvil y el origen de ese fallo está en la bujía.
Toma nota de las indicaciones que te ofrecemos a continuación y vigila tu automóvil para evitar que un fallo en la bujía pueda acarrearte más problemas de los innecesarios en tu automóvil.
Depósitos de carbón:
Se le llama así porque la punta de encendido se muestra de color negro debido a los residuos que se depositan en ella. El síntoma de que tenemos una avería de este tipo es cuando nos damos cuenta de que a nuestro automóvil le cuesta arrancar y, además, baja su rendimiento en los recorridos cortos.
Varios son los motivos que pueden provocar este problema, pero lo más frecuente es que el sistema de encendido está defectuoso o que la bujía no llega a su temperatura correcta. En el primer caso es más complicado prevenir la avería, pero en el segundo la solución está en cambiar la bujía por otra de temperatura más elevada, para evitar el problema.
Residuos impuros:
Cuando la bujía presenta la cubierta llena de incrustaciones de color blanco, hay muchas probabilidades de que provoque un fallo en el automóvil. Esta avería se puede notar cuando el automóvil lleva un carga pesada que el motor deja de funcionar correctamente.
Hay dos causas primordiales que producen esta avería, la primera es la pérdida de aceite y la segunda el uso de una gasolina de mala calidad.
La solución de este caso es fácil. Por un lado, utilizar gasolina de mejor calidad. En el caso de las pérdidas de aceite es necesario revisar las fugas para evitarlas y muy aconsejable cambiar de marca de aceite y de filtro, porque el uso de lubricantes o filtros de baja calidad pueden provocar problemas de este tipo.
Pre ignición:
Se produce por una subida muy elevada de temperatura, dando problemas en el electrodo central, que puede llegar a desaparecer, y el aislador que debido a esta alta temperatura puede llegar a fundirse.
La causa más común es el recalentamiento en la cámara de combustión y la única solución es limpiar la bujía y retirar los residuos de impurezas, antes de tener que cambiar esta pieza, por supuesto que hay que revisar el “atiempado” pues si la bujía se activa antes que el combustible entre en la cámara se producirá el recalentamiento
Depósitos de aceite:
Otro de los problemas que presentan las bujías, cuando el automóvil no arranca bien o baja el rendimiento en las marchas cortas, es debido a la acumulación de depósitos de aceite en la punta de encendido.
Normalmente una fuga por desgaste en los anillos del pistón o el desgate del cilindro pueden estar detrás de la causa de esta avería. Así que es importante realizar una prueba de compresión, como minimo para tener una mejor idea de lo que está sucediendo dentro del cilindro
Recordá que nuestra herramienta gratuita te informará cuando realizar esta y muchas otras tareas igualmente importantes, por lo que si no los ha hecho aún, te invitamos a registrarte además, te recomendamos descargar nuestra aplicación móvil totalmente gratuita, que te servirá para encontrar las mejores empresas del sector automotriz de Costa Rica quienes te ayudaran a darle el mejor mantenimiento a este sistema y en general el mantenimiento de tu vehículo, y evitar un daño mayor que seguramente te hará gastar más dinero de lo necesario, así que descargá nuestra app SuMecanico.com en Google Play y App Store
9 Respuestas