El color del humo que emite nuestro vehículo nos puede indicar si algo anda mal con nuestro carro, en este artículo explicaremos como interpretarlo.
No hay discusión, cuando nuestro carro “humea” hay algo que no está bien, pero para saber qué es lo que no anda bien y ahorrarnos tiempo y dinero atacando problemas que no existen, es muy importante que aprendamos a “leer” el humo, de esta forma podremos saber qué es lo que anda mal y podemos atacar ese problema directamente.
Repasemos entonces cuales son los posibles síntomas y causas de un problema, interpretando el color del humo que emite nuestro carro:
Humo gris/azul:
Es un indicador de aceite quemado en la cámara de combustión. Estos son posibles síntomas y causas:
Sellos de válvulas: Cuando presentan algún desgaste o están en mal estado, permitirán el paso de aceite hacia la cámara de combustión.
Guías de válvula: Una holgura excesiva entre el vástago y la guía de la válvula permite que el aceite entre hacia el cilindro.
Anillos del pistón: Cuando están desgastados o dañados igualmente permitirán el ingreso de aceite a la cámara de combustión, principalmente el anillo cuya función es retener el aceite.
Paredes De Cilindro desgastadas: Cuando las paredes de cilindro están muy desgastadas, los anillos del pistón simplemente no sellan y no podrán detener el aceite, sin dejar de mencionar la compresión
Sistema PCV: una válvula PCV atascada provoca una excesiva presión a lo interno del motor, lo que podrá resultar en humo azul/gris y altas emisiones.
Humo negro:
El humo negro es un indicador de una mezcla muy rica en combustible y estas son las posibles causas:
Inyectores de combustible: una fuga o goteo de inyectores de combustible causará exceso de combustible en la mezcla
Regulador de presión: Si el regulador está atascado en posición abierta permitirá el libre paso de combustible.
Retorno de combustible: un conducto de retorno de combustible obstruido causará una mezcla muy rica en combustible.
Humo blanco/gris:
Si vemos un humo blanco/gris en el escape es un indicado que el refrigerante (coolant) se quema en la cámara de combustión, igualmente si el humo es más blanco, podría tratarse de agua entrando a la cámara de combustión, estas son las posibles causas:
Cabezote: Podría tratarse de una grieta en el cabezote, principalmente alrededor de “las cañerías” por donde circula el refrigerante y por ahí puede entrar en la cámara de combustión.
Bloque motor (Block): Igual que con el cabezote una grieta en el block, hará que el refrigerante pueda entrar en la cámara de combustión.
Empaque de Cabezote: Aparte de perder compresión y permitir entrada de aceite, un empaque de cabezote “soplado” puede igualmente permitir la entrada de refrigerante en la cámara de combustión.
En cualquiera de los casos anteriores, ya tenemos información valiosa para llegar mejor preparados donde nuestro mecánico, pues no está demás decir que si notamos una cantidad excesiva de humo en cualquier color, nuestro carro está pidiendo ayuda y debemos dejar que un profesional se encargue de arreglarlo.
Recordá que nuestra herramienta gratuita te informará cuando realizar esta y muchas otras tareas igualmente importantes, por lo que si no los ha hecho aún, te invitamos a registrarte además, te recomendamos descargar nuestra aplicación móvil totalmente gratuita, que te servirá para encontrar las mejores empresas del sector automotriz de Costa Rica quienes te ayudaran a darle el mejor mantenimiento a este sistema y en general el mantenimiento de tu vehículo, y evitar un daño mayor que seguramente te hará gastar más dinero de lo necesario, así que descargá nuestra app SuMecanico.com en Google Play y App Store